lunes, 18 de agosto de 2008 |
Existen en Colombia dos eufemismos (es decir palabras cuya presentación es un poco decorosa y más delicada de la idea que uno desea lanzar, ya que su expresión directa podría sonar demasiado duro) que sin ser entendidas en el contexto adecuado pueden chocar. Se trata de negro/a (negrito/a) y gordo/a (gordito/a), usadas con bastante frecuencia entre las parejas para dirigirse con cariño y afecto. |
Leer más...
|
|
jueves, 31 de julio de 2008 |
Ya sabemos que en Colombia se come mucho arroz. El arroz se cocina en las casas colombianas todos los días o, por lo menos, cada segundo día. ¿Pero cómo se hace? |
Leer más...
|
|
viernes, 04 de julio de 2008 |
La isla de Providencia posee la barrera coralina más grande del Océano Atlántico que tiene un largo de 32 kms y rodea la isla. Por esta razón, Providencia fue declarada por la UNESCO, en el año 2000, uno de los lugares mejor conservados en el planeta y la Reserva Mundial de Biosfera Seaflower. |
Leer más...
|
|
miércoles, 04 de junio de 2008 |
En Colombia, existe un cierto objeto que reemplaza la cafetera o la famosa greca y es bastante usado en las casas colombianas. Se trata de un filtro de algodón (colador de café), que yo, coloquialmente, denomino calcetín, ya que se parece demasiado a una media masculina de color beige, no muy limpia, para ser precisos. |
Leer más...
|
|
martes, 22 de abril de 2008 |
Hoy trataré un tema que no es que sea muy elegante, pero puede resultar útil para cualquiera que quiere visitar a Colombia. El uso de los baños en este país es un poco diferente a lo que estamos acostumbrados en Europa, así que es mejor saber las cosas desde ya para evitar situaciones incómodas. |
Leer más...
|
|
viernes, 11 de abril de 2008 |
No hace mucho pasé unos deliciosos días en Cali. Esta vez, nuestro viaje tuvo un carácter gastronómico, ya que la comida en el Valle del Cauca es una de las más exquisitas de Colombia (de esto habrá otro artículo) y cada vez que tengo la posibilidad de estar en esa región, como todas las delicias que me es imposible encontrar en Bogotá. |
Leer más...
|
|
sábado, 05 de abril de 2008 |
Los colombianos son amantes del café y Colombia siempre se asocia con el mejor café del mundo, así como a China se conoce como el país donde tradicionalmente se toma el té. |
Leer más...
|
|
sábado, 23 de febrero de 2008 |
Los colombianos hablan bien y bonito. Siendo sinceros, a veces, hablan hasta demasiado. Les agrada participar en discusiones y expresar su punto de vista, independientemente de que sepan algo sobre el tema o no. Les encanta explicar cosas, desarrollar conceptos, vestir lo que describen en un velo de palabras antes de llegar al grano. |
Leer más...
|
|
domingo, 28 de octubre de 2007 |
Bogotá es la quinta ciudad latinoamericana más contaminada y una de las más bullosas de todo el continente que se ahoga en el estruendoso ruido durante el día y, en especial, durante la noche. De acuerdo con los datos aportados por el Ministerio del Medio Ambiente, para un funcionamiento normal, los niveles de ruido no deberían superar los 65 dB durante el día y los 45 dB durante la noche, en una zona residencial. |
Leer más...
|
|
sábado, 13 de octubre de 2007 |
Conozco varios tipos de champús: para el cabello graso cerca de la cabeza y seco en las puntas, que levanta el cabello cerca de cabeza, que pone el pelo más brillante (es mi preferido), el que aclara, el que disminuye la caída del pelo, especial para el pelo negro, para el pelo rubio, pelirrojo, castaño, teñido, ondulado, liso, rizado, regenerador, humectante, para el pelo graso, seco, quebradizo, normal, etc. |
Leer más...
|
|
|